
Datos de la operación
Empresa: Intercontinental Exchange (NYSE:ICE)
Precio medio de entrada: 102,57$
Precio de cierre: 139,56$
Retorno bruto: 36,06%
Retorno total bruto (divisa original con dividendos): +38,36%
Número de entradas: 2
Fecha de cierre: 28/02/2024
Duración media: 16,5 meses
Oportunidad rentabilizada: Crisis en el sector financiero por colapso de Credit Suisse y bancos regionales americanos.
Comentarios
Intercontinental Exchange es el operador de bolsas más importante del mundo y dueño entre otros, del New York Stock Exchange, o el contrato de futuros del petróleo Brent, formando un oligopolio con CME y CBOE. Sino conoces estas 3 empresas (ICE, CME y CBOE) te sugiero que las añadas a tu watchlist porque son impresionantes.
La empresa se encuentra actualmente ligeramente sobrevalorada de acuerdo a datos históricos y perspectivas futuras, aunque estoy seguro de que proporcionará un retorno decente los próximos años a los inversores de largo plazo que la mantengan.
ICE es una empresa de altísima calidad, grande, muy bien gestionada, resiliente a los ciclos económicos, absolutamente crítica para la cadena de valor y con un buen crecimiento. Da pena dejarla porque va a costar que nos vuelva a dar una señal de entrada, pero hay que seguir el sistema y poner esta ganancia a trabajar en otra operación con más potencial.
Vamos a repasar brevemente la oportunidad que nos dio porque es un tipo de operación muy típico que hemos podido aprovechar muchas veces, estoy hablando, del efecto arrastre dentro de un sector.
Cuando un sector está en crisis por un problema, el Mercado tira a todo el sector. Es cierto que no lo tira a todo por igual, y que las empresas que más se ven afectadas por el problema en cuestión caen más, pero se producen caídas fuertes en empresas que están muy poco o nada afectadas por dicho problema por el efecto “arrastre”.
Veámoslo con la oportunidad que nos dio ICE.
En febrero de 2023 se desencadenó una importante crisis financiera tras la quiebra de varios bancos regionales de Estados Unidos entre otros, y que concluyó con el evento relevante de la adquisición de Credit Suisse por parte de UBS (Credit Suisse estaba en quiebra técnica).
Esto es un problema grave temporal (del que ya nadie se acuerda) que afectó a toda la Bolsa y más especialmente al sector financiero. Las empresas más afectadas son las que más cayeron. En este contexto, aprovechamos para comprar dos empresas del sector financiero de máxima calidad que poco o nada tenían que ver con lo que estaba pasando, ICE y Standard & Poor’s.
Este fenómeno también se produce en sentido contrario y empresas que pasan por una euforia empujan hacia arriba de forma artificial a otras empresas relacionadas. Por ejemplo, en el momento de escribir estas líneas, Nvidia está empujando a todo el sector de semiconductores, se dediquen o no a la IA.
Iremos viendo varios ejemplos de esto en el futuro porque se irán generando más oportunidades debido a este fenómeno.
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Aviso legal:
Toda la información ofrecida en el presente documento, y en cualquier otro artículo de este blog o de este autor, tiene un carácter meramente formativo y no representa una recomendación de compra ni de venta.
La información publicada no pretende ser un servicio de asesoramiento de inversión. El autor no se responsabiliza de las decisiones que tomen los lectores basándose en el contenido publicado. Cada inversor debe hacer su propia investigación y asumir las consecuencias de sus acciones.
La información publicada en este blog está basada en fuentes fiables, no obstante, el autor no puede garantizar la veracidad de las mismas.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. No inviertas dinero que necesites o puedas necesitar. La inversión en los mercados financieros conlleva riesgos de pérdida de capital. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la formación adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.
Disclaimer:
All the information provided in this document, and in any other article of this blog or of this author, is only for informative purposes and does not represent a recommendation of purchase or sale.
The information published does not intend to be an investment advisory service. The author is not responsible for the decisions that the readers make based on the content published. Each investor must do their own research and assume the consequences of their actions.
The information published on this blog is based on relieble sources, however, the author cannot guarantee their the accuracy.
Past returns do not guarantee future returns. Do not invest money that you need or may need. Investing in the financial markets involves risks of capital loss. Before investing in a real account, it is necessary to have all the appropriate training or delegate the task to an authorized professional.