Introducción
Líder mundial en un sector defensivo, United Health Group ofrece servicios y seguros de salud y es una de las empresas más grandes del mundo en capitalización.
Datos de la operación:
Empresa: UnitedHealth Group Incorporated (UNH)
Ticker: NASDAQ:UNH
Market cap: 424B
Precio de compra: 454,79$
Fecha de operación: 02/04/2024
Peso en cartera: 4%
Sector: Salud
Se trate de un negocio aburrido y relativamente predecible y seguro que no suele dar buenas oportunidades de compra, pero que ahora, debido a una situación que vamos a ver, podría estar dando una buena oportunidad.
Vamos con ello.
Presentación de la empresa
UnitedHealth es la número uno en el sector de salud de Estados Unidos con un 15% de cuota de mercado, formando un oligopolio en el que las 5 mayores empresas copan el 50%. La compañía opera a través de dos segmentos principales, UnitedHealthCare y Optum, ofreciendo planes de atención médica y servicios en los 50 estados de EEUU: y en más de 130 países.
UnitedHealthCare se encarga de la cobertura de salud, mientras que Optum se divide a su vez en 3 unidades de negocio principales, Optum Health, Optum Insight y Optum Rx.
Optum Health ofrece atención médica directa a través de grupos médicos locales y sistemas de atención ambulatoria, incluyendo atención primaria, especializada, urgente y quirúrgica, llegando a casi 103 millones de consumidores. Optum Insight ofrece soluciones de datos, análisis, y tecnología. Por último, Optum Rx proporciona servicios de farmacia, haciendo los medicamentos más accesibles y mejorando la experiencia del consumidor, gestionando más de 1500 millones de recetas.
Encaje en el universo Qlabcapital
Ventaja competitiva en forma de ventaja de costes al operar a grandísima escala. También presenta efecto red, ya que en las regiones donde domina puede proporcionar mejores precios y servicios.
Crecimiento y mercado en expansión. Al operar segmentos diversificados pero conectados entre sí, la empresa puede crecer en casi cualquier entorno económico, con un objetivo de 13-16% de crecimiento en beneficios a largo plazo.
Empresa crítica para el sistema de salud. Como vemos habitualmente, intentamos buscar empresas críticas para la cadena de valor (funcionamiento del mundo). Incluso en el improbable caso de que EEUU adoptara la sanidad pública universal, sería imposible llevarla acabo sin operadores privados.
Máxima calidad, al presentar ROICs por encima del 15%.
Salud y gestión financiera. Históricamente, las inversiones del equipo gestor han sido excelentes. En cuanto a deuda, se encuentra por debajo de las 2 veces EBITDA.
La oportunidad
La empresa está pasando por 3 problemas a la vez, que han hecho caer la cotización, y que la pueden hacer caer más hasta que se resuelvan. Estos problemas son, en orden de importancia:
Los reguladores han presentado hace unas semanas una denuncia antimonopolio contra la empresa, fundamentada en el poder que podría estar ejerciendo la empresa en su combinación de activos de seguros y de cuidado. Es un problema que, en un escenario pesimista, podría tener ramificaciones y tardar años en resolverse.
Muy recientemente, los Centros de Servicios de Medicar y Medicaid han hecho un comunicado sobre las tasas que permiten cobrar que ha sido inferior al esperado. Esto podría indicar que las instituciones están empezando a aplicar una política más restrictiva a las empresas sanitarias.
La empresa sufrió en febrero un ciberataque que no está del todo resuelto.
Cuando hay más de un problema a la vez, estos, de ser temporales, suelen darnos una buena oportunidad de compra, aunque, como luego veremos, debemos ser en todo momento conscientes de los riesgos que asumimos.
Situación fundamental y técnica
A nivel fundamental, la compañía se encuentra alrededor de un 20% infravalorada respecto a sus ratios habituales. Es una empresa que no se mueve mucho y es muy estable, por lo que esto ya es un descuento importante y difícil de ver.
Su gráfico también arroja un comportamiento muy noble y con pocos sobresaltos:
Como podemos ver, la empresa sigue respetando la banda lateral en la que lleva varios años de entre 550$ y 450$ que es donde se ha parado ahora y que es la zona buena de compra. Pero es ahora, debido a todos estos problemas, cuando además se acerca a la media móvil de 1000 sesiones, a la que no se acerca nunca salvo por un crash de mercado global.
Riesgos
El riesgo regulatorio es importante, ya que estas empresas están en el punto de mira de los políticos al tratarse de un tema sensible, especialmente en año electoral. Un desmantelamiento total de la sanidad privada no parece posible al no estar apoyado por la población, pero sí podríamos ver políticas más restrictivas los próximos años.
La investigación antimonopolio que se le ha abierto es probable que acabe con una multa manejable como suele ocurrir casi siempre. Pero lógicamente no lo sabemos por lo que debemos tener en cuenta ese riesgo adicional.
Resumen
Hoy hemos visto una empresa de carácter defensivo, que podemos usar para tratar de obtener un rendimiento moderado, y que no suele dar oportunidades de compra. Han tenido que juntarse varios problemas a la vez, que esperemos sean temporales, para poder darnos una buena oportunidad.
Aviso legal:
Toda la información ofrecida en el presente documento, y en cualquier otro artículo de este blog o de este autor, tiene un carácter meramente formativo y no representa una recomendación de compra ni de venta.
La información publicada no pretende ser un servicio de asesoramiento de inversión. El autor no se responsabiliza de las decisiones que tomen los lectores basándose en el contenido publicado. Cada inversor debe hacer su propia investigación y asumir las consecuencias de sus acciones.
La información publicada en este blog está basada en fuentes fiables, no obstante, el autor no puede garantizar la veracidad de las mismas.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. No inviertas dinero que necesites o puedas necesitar. La inversión en los mercados financieros conlleva riesgos de pérdida de capital. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la formación adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.
Disclaimer:
All the information provided in this document, and in any other article of this blog or of this author, is only for informative purposes and does not represent a recommendation of purchase or sale.
The information published does not intend to be an investment advisory service. The author is not responsible for the decisions that the readers make based on the content published. Each investor must do their own research and assume the consequences of their actions.
The information published on this blog is based on relieble sources, however, the author cannot guarantee their the accuracy.
Past returns do not guarantee future returns. Do not invest money that you need or may need. Investing in the financial markets involves risks of capital loss. Before investing in a real account, it is necessary to have all the appropriate training or delegate the task to an authorized professional.