Introducción
Autodesk es líder mundial en software de diseño, y el estándar en las industrias de arquitectura, ingeniería y construcción, entre otros. Autodesk se enseña en las empresas, en las universidades y se utiliza en todo el mundo.
Como prácticamente todos los alumnos de ingeniería del mundo, yo mismo he estudiado con su software.
Datos de la operación:
Empresa: Autodesk Inc.
Ticker: NASDAQ:ADSK
Market cap: 47,22B
Precio de compra: 221,42$
Fecha de operación: 20/05/2024
Peso en cartera: 3%
Sector: Tecnología
Tenemos una oportunidad con una tecnológica de las buenas, que no suele dar oportunidades, y menos en un año de subidas fuertes como éste. De modo que, si se soluciona un problema que tiene la empresa y que veremos a continuación, podemos obtener una muy buena rentabilidad cuando la situación se aclare y la acción se recupere.
Vamos con ello.
Presentación de la empresa
Autodesk fue fundada en 1982 en California, convirtiéndose en el estándar de diseño de la industria, con un 55% de cuota de mercado, cuenta con 4 millones de usuarios de pago en 180 países. Su siguiente competidor es Dassault (CATIA y SOLIDWORKS), con un muy inferior 14% de cuota de mercado. Estamos siguiendo de cerca también a Dassault que puede que curiosamente también nos dé una oportunidad de entrada próximamente.
La empresa ha desarrollado diversos software que se han convertido en herramientas críticas para diferentes industrias, especialmente AutoCAD, que es ampliamente reconocido y utilizado desde hace mucho tiempo. Actualmente, se está poniendo énfasis en mejorar y optimizar el sector de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción, que a menudo enfrenta problemas de eficiencia. Autodesk está liderando este esfuerzo al promover cambios y mejoras, por ejemplo, al hacer que sus programas funcionen bien con los de otras empresas.
Autocad aborda principalmente las industrias de arquitectura, ingeniería y construcción, de donde obtiene el 75% de sus ingresos, obteniendo el resto de los sectores de fabricación y medios. Durante los últimos 8 años, ha transformado su negocio desde un modelo de licencias hacia uno basado en suscripción (SaaS) lo que le permite que alrededor de un 95% de sus ingresos sean de recurrencia.
Como con todas las empresas tecnológicas (y gran parte de las no tecnológicas también). Es importante entender cómo le puede impactar la revolución de la IA.
Como ya explicamos en el artículo de Google, la aplicabilidad y la calidad de la IA depende de los datos con los que se entrene. De cuantos más y mejores datos disponga una empresa, más probable es que pueda adaptarse con éxito y prosperar ante esta revolución. En este sentido, la empresa se beneficia de la acumulación de grandes cantidades de datos. Por otro lado, ha estado moviendo datos de formatos de archivo tradicionales a bases de datos en la nube, lo que reduce los costos asociados con el manejo de datos y maximiza su valor. La compañía ha estado trabajando en aplicaciones de IA para diseño y fabricación desde hace más de 10 años.
Todo ello se suma a la excelente gestión de la empresa, cuyo equipo directivo ya ha demostrado estar a la altura de llevar a cabo con éxito transformaciones importantes en otras ocasiones. Lo veremos los próximos años, pero es lógico pensar que la IA será más una palanca que un freno para la expansión de Autodesk.
Encaje en el universo Qlabcapital
Ventaja competitiva en forma de costes de cambio y efecto red. El software de Autodesk es complejo y requiere de mucho tiempo para dominarse. Cuando una empresa y sus ingenieros aprenden a funcionar con esta herramienta, supone un riesgo y (a veces directamente un trauma) el plantearse cambiarla por otra. El efecto red viene de su amplio uso, que en gran parte está alimentado por sus programas educativos. Al considerarse el estándar de la industria, las universidades continúan y continuarán enseñándolo.
Mercado en expansión. Todavía queda mucha ineficiencia a nivel operativo y mucho proceso en el que interviene el software de Autodesk, de manera que lo lógico es que se expanda a un ritmo mayor al que se expanden las industrias en las que opera. La empresa está creciendo actualmente por encima del 10% en ingresos y se espera que esto continúe en el futuro.
Empresa crítica para la industria. Es una de las tecnológicas más críticas para la cadena de valor. No es Google, de manera que no se pararía el mundo si mañana desaparece, pero sí se pararían gran parte de las industrias mundiales. De modo que una vez más estamos acotando la máxima pérdida a la que podemos exponernos con la operación.
Empresa con altos márgenes. Como es el caso de todas las empresas buenas de software, los márgenes son excelentes, con márgenes operativos que se espera puedan crecer próximamente por encima de 30%. En este sentido aún hay margen de mejora y todo dependerá de como se defienda la empresa ante la competencia en el futuro.
Gestión excelente. El histórico de inversiones y de trato al accionista es muy bueno, así como la gestión de la deuda.
La oportunidad
Como siempre, queremos entrar en una empresa de máxima calidad cuando nadie la quiere porque está atravesando una situación complicada o hay caídas generales o ambas situaciones a la vez. Para después cerrar la operación con ganancias cuando la situación se normalice y la acción se recupere.
Los últimos resultados presentados en marzo fueron excelentes, así como la previsión que la empresa ha dado para este año con un sólido crecimiento y resiliencia en todos sus sectores. De modo que. ¿Por qué la empresa ha caído tanto las últimas semanas?
La compañía (ella misma) ha abierto una auditoría interna para esclarecer determinadas prácticas de contabilidad, indicando a las autoridades un retraso en la cumplimentación de su reporte financiero. La investigación interna pretende aclarar las prácticas de la empresa con respecto a la contabilidad de su flujo de caja y sus beneficios.
Es una noticia sorprendente para una empresa tan establecida y que ha generado muchísimas dudas (y pánico) en los inversores, tirando la acción hasta un 25% de caída acumulada desde el último máximo local.
¿Cómo va acabar esta historia?
Pues no lo sabemos, pero, como siempre, nos moveremos en el escenario más probable. La empresa ya ha comunicado formalmente que esta investigación no afecta a ningún informe financiero anterior ni impactará a ningún resultado futuro. Es muy difícil que una empresa seria emita un comunicado así si no se va a acercar bastante a la realidad. De modo que lo más probable es que esta historia acabe en nada, hipótesis que también barajan la mayoría de analistas que siguen la empresa. No obstante hay que ajustar el tamaño de la posición al riesgo que estamos asumiendo.
Situación fundamental y técnica
A nivel fundamental, la tenemos aproximadamente un 25% por debajo de sus medias y de la zona en la que debería cotizar sino fuera por el problema que hemos visto anteriormente. Su precio, por fundamentales, si el problema no existiera, debería ser de alrededor de los 290-300$, que es además aproximadamente el precio objetivo medio de los analistas.
Respecto a la figura técnica, vemos que la brutal caída por el mercado bajista global de 2022 parece que ha dado paso a una recuperación en forma de canal alcista. Si el problema comentado no empeora o se soluciona, la zona de 210-220$ debería ser el suelo. Pero como el problema contable se vuelva más serio, no sería raro verla en la zona de 170$ de 2022.
Riesgos
El principal riesgo a día de hoy es que la auditoría no solucione las dudas contables sobre la empresa o tarde mucho en solucionarlas.
Además de ello, la empresa se nutre de sectores cíclicos por lo que no sería inmune a una eventual recesión. No obstante, la transformación hacia el modelo de suscripción ha contribuido a hacer la empresa más resiliente a los ciclos económicos.
Resumen
Las investigaciones por contabilidad son de las situaciones más desfavorables y que más espantan a los inversores que nos podemos encontrar en la Bolsa.
Vamos a aprovechar esta situación para realizar una operación contraria en una tecnológica top cuando nadie la quiere, esperando una muy buena rentabilidad si la historia termina como la mayoría de las veces. Sin embargo, debemos también estar preparados para un desenlace que no sea el deseado y ajustar el riesgo en consecuencia.
Saludos y gracias por tu tiempo.
Aviso legal:
Toda la información ofrecida en el presente documento, y en cualquier otro artículo de este blog o de este autor, tiene un carácter meramente formativo y no representa una recomendación de compra ni de venta.
La información publicada no pretende ser un servicio de asesoramiento de inversión. El autor no se responsabiliza de las decisiones que tomen los lectores basándose en el contenido publicado. Cada inversor debe hacer su propia investigación y asumir las consecuencias de sus acciones.
La información publicada en este blog está basada en fuentes fiables, no obstante, el autor no puede garantizar la veracidad de las mismas.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. No inviertas dinero que necesites o puedas necesitar. La inversión en los mercados financieros conlleva riesgos de pérdida de capital. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la formación adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.
Disclaimer:
All the information provided in this document, and in any other article of this blog or of this author, is only for informative purposes and does not represent a recommendation of purchase or sale.
The information published does not intend to be an investment advisory service. The author is not responsible for the decisions that the readers make based on the content published. Each investor must do their own research and assume the consequences of their actions.
The information published on this blog is based on relieble sources, however, the author cannot guarantee their the accuracy.
Past returns do not guarantee future returns. Do not invest money that you need or may need. Investing in the financial markets involves risks of capital loss. Before investing in a real account, it is necessary to have all the appropriate training or delegate the task to an authorized professional.