Antes que nada, quiero agradecerte por compartir toda esta valiosa información. Me ha sido de gran ayuda. Me gustaría saber si has tenido la oportunidad de evaluar el tema de la deuda. He notado que la empresa presenta un nivel de endeudamiento bastante elevado y me preocupa cómo esto podría afectar su estabilidad financiera a largo plazo. ¿Podrías compartir tu perspectiva sobre este asunto y cómo crees que podría evolucionar en el futuro?.
Sí, es cierto que el nivel de deuda, que supera las 2 veces EBITDA es algo superior al que manejaba habitualmente la empresa, además es mayor que el de la mayoría de empresas que manejo. Pero no me parece un apalancamiento excesivo ni preocupante.
En mi opinión, teniendo en cuenta el nivel y predictibilidad de cash flow que maneja la empresa, no son niveles altos. Yo la empresa la entiendo como una especie de utility, donde sí se pueden ver habitualmente apalancamientos de 2,3 veces o incluso más sin nigún riesgo.
Hola,
Antes que nada, quiero agradecerte por compartir toda esta valiosa información. Me ha sido de gran ayuda. Me gustaría saber si has tenido la oportunidad de evaluar el tema de la deuda. He notado que la empresa presenta un nivel de endeudamiento bastante elevado y me preocupa cómo esto podría afectar su estabilidad financiera a largo plazo. ¿Podrías compartir tu perspectiva sobre este asunto y cómo crees que podría evolucionar en el futuro?.
Gracias
Hola Jose,
Gracias a ti por comentar.
Sí, es cierto que el nivel de deuda, que supera las 2 veces EBITDA es algo superior al que manejaba habitualmente la empresa, además es mayor que el de la mayoría de empresas que manejo. Pero no me parece un apalancamiento excesivo ni preocupante.
En mi opinión, teniendo en cuenta el nivel y predictibilidad de cash flow que maneja la empresa, no son niveles altos. Yo la empresa la entiendo como una especie de utility, donde sí se pueden ver habitualmente apalancamientos de 2,3 veces o incluso más sin nigún riesgo.