
Datos de la operación
Empresa: Yum China
Precio medio de compra: 34,55$
Precio de cierre: 49,75$
Retorno bruto: +43,99%
Retorno total bruto: +46,02%
Duración: 8,5 meses
Retorno equivalente a 12 meses: 70,62%
Número de entradas: 1
Fecha de cierre: 02/10/2024
Oportunidad rentabilizada: Explicada en detalle aquí.
Comentarios
Esta es una operación muy importante para mí, ya que es la primera idea de inversión que hice realmente pública al ser el primer artículo del blog. Por otro lado es una operación muy interesante, ya que se puede aprender mucho con ella sobre el comportamiento del Mercado, como vamos a ver a continuación.
La caída que pudimos aprovechar de esta acción no fue un caso aislado, sino que fue fruto de una fuerte caída que arrastraban las empresas Chinas (o expuestas a la economía china) debido a la ralentización económica que empezaba a materializarse en dicha economía.
A la empresa no le pasaba nada, de hecho seguía creciendo, y con un modelo de negocio suficientemente resiliente para aguantar perfectamente lo que durara el retroceso económico, pero como siempre el Mercado exagera mucho a corto plazo. Si quieres conocer en detalle la oportunidad que hemos aprovechado, echa un vistazo al post correspondiente.
La operación nos ha dejado este gráfico:
En este caso el comportamiento de la acción ha sido muy noble y el soporte de la zona de 34$ que marcamos en su día ha aguantado muy bien. La acción sólo lo rompió temporalmente con el minicrash de Agosto, para volver rápidamente a estabilizarse en él.
Tras el comienzo del goteo de las importantes medidas de estímulo del gobierno chino, la acción se ha disparado como un cohete, subiendo un 50% en un mes. ¿Están vendiendo los restaurantes de la marca un 50% más que hace un mes? ¿Está la economía China un 50% mejor que hace un mes?
No, pero lo que ha hecho el Mercado es descontar el efecto positivo que anticipa que van a tener estas medidas, llevando a la acción de vuelta a una valoración razonable, desde una caída que era a todas luces exagerada.
El Mercado siempre se anticipa. Nunca valora un escenario actual sino unas expectativas de un escenario futuro. Esto es fundamental integrarlo para operar siempre tratando de entender qué es lo que está descontando el Mercado.
Por otro lado, el hecho de que la acción se haya tirado meses yendo a ningún sitio y nos haya dado toda la rentabilidad en el último mes es algo que hemos visto muchas veces. Cuando diseñamos una operación, no tenemos manera de saber si la recuperación del problema temporal que estamos explotando va a venir en un mes o en 1 año (o los años que sean). Por eso es importante comprar las mejores empresas del mundo y de esta forma poder mantenerlas el tiempo que haga falta con absoluta tranquilidad hasta que se produzca el movimiento que esperamos y poder cerrar la operación.
La valoración en 50$ es razonable en mi opinión y ya no es ninguna ganga, aunque si la acción volviera a los múltiplos habituales, no debería tardar en superar los 60$ o incluso 65$.
No obstante, en este caso vamos a aplicar control de riesgos, y vamos a aprovechar este movimiento para recoger los beneficios aunque la acción siga teniendo recorrido. De esta forma, podremos reducir nuestra exposición a China, poniendo el capital a trabajar en otra oportunidad.
Saludos y gracias por tu tiempo.
Aviso legal:
Toda la información ofrecida en el presente documento, y en cualquier otro artículo de este blog o de este autor, tiene un carácter meramente formativo y no representa una recomendación de compra ni de venta.
La información publicada no pretende ser un servicio de asesoramiento de inversión. El autor no se responsabiliza de las decisiones que tomen los lectores basándose en el contenido publicado. Cada inversor debe hacer su propia investigación y asumir las consecuencias de sus acciones.
La información publicada en este blog está basada en fuentes fiables, no obstante, el autor no puede garantizar la veracidad de las mismas.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. No inviertas dinero que necesites o puedas necesitar. La inversión en los mercados financieros conlleva riesgos de pérdida de capital. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la formación adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.
Disclaimer:
All the information provided in this document, and in any other article of this blog or of this author, is only for informative purposes and does not represent a recommendation of purchase or sale.
The information published does not intend to be an investment advisory service. The author is not responsible for the decisions that the readers make based on the content published. Each investor must do their own research and assume the consequences of their actions.
The information published on this blog is based on relieble sources, however, the author cannot guarantee their the accuracy.
Past returns do not guarantee future returns. Do not invest money that you need or may need. Investing in the financial markets involves risks of capital loss. Before investing in a real account, it is necessary to have all the appropriate training or delegate the task to an authorized professional.