Datos de la operación
Empresa: Transunion (NYSE:TRU)
Precio medio de entrada: 50,36$
Precio de cierre: 76,83$
Retorno bruto (divisa original): +52,57%
Retorno total bruto: +52,91%
Número de entradas: 1
Fecha de cierre: 27/02/2024
Duración : 4,2 meses
Oportunidad rentabilizada: Malos resultados trimestrales y profit warning. Caída general del Mercado de final de 2023 por miedo a retraso en bajada de tipos y recesión.
Comentarios
Transunion, junto con Equifax y Experian forma parte de los 3 líderes mundiales en cuanto a agencias de información crediticia.
Estas empresas proporcionan información de crédito y gestión de riesgos en un modelo de negocio B2B a instituciones financieras, agencias de cobro de deudas, compañías de seguro entre otros. Es decir, sus clientes son empresas que necesitan datos confiables para realizar préstamos gestionando el riesgo, por ejemplo, bancos. Aunque son empresas gigantescas, no son excesivamente conocidas para el ciudadano de a pie.
Estas 3 empresas forman parte de un oligopolio no regulado, sin el cual no se podría proporcionar crédito, por lo que son críticas para el normal funcionamiento del mundo y tienen un moat gigantesco. Con esta descripción podemos ver que encaja a la perfección en el universo de empresas con las que realizamos operaciones en Qlabcapital.
La acción ya se ha recuperado de la tremenda, brusca e injustificada caída que pudimos aprovechar hace tan solo unos pocos meses y está valorada a ratios correctos. La empresa seguirá subiendo y es una excelente inversión a largo plazo. Sin embargo, en Qlabcapital realizaremos rotación buscando oportunidades con más potencial a medio plazo.
Vamos a recordar brevemente la oportunidad que nos dio, porque creo que es un caso muy ilustrativo del tipo de ineficiencias de corto plazo que describo en mi estrategia de inversión y que tratamos de aprovechar en Qlabcapital de manera sistemática.
El 24 de octubre de 2023 la empresa presenta unos resultados bastante malos, en un contexto en el que, además, el Mercado estaba corrigiendo con fuerza. Este escenario, de malas noticias sumado a caída general del Mercado, es el que siempre nos da las mejores oportunidades de entrada, como hemos visto muchas veces. Aquí anuncié la compra en tiempo real ese día.
Lo interesante viene cuando entramos al detalle. En ese reporte de resultados del 24 de octubre, la compañía tuvo que recortar las previsiones de beneficios para el cuarto trimestre por unos problemas temporales que estaba teniendo principalmente en su división del reino unido. Esto supondría una bajada de beneficios (aunque temporal) de aproximadamente un 10%. Sin embargo, la acción cayó por esta noticia desde 65$ hasta 42$ de mínimo, un 35%. Después rebotó con fuerza, y se terminó de recuperar tras los buenos datos de inflación de EEUU y el pivote de la Fed. Dejando un gráfico con este aspecto:
Por distintos motivos técnicos y psicológicos (operaciones de especulación, barridas de stop-loss, ventas en pánico, etc.), el Mercado siempre exagera los movimientos, tanto al alza como a la baja, y eso es lo que tratamos de aprovechar. Esta operación es un ejemplo muy claro de ello, no es el primero que vemos y todo indica que no será el último.
Esta es la segunda operación con Transunion que realizamos, pero estoy seguro de que no será la última, ya que se trata de una empresa que, aún siendo muy segura, presenta una alta volatilidad, por lo que no es excesivamente difícil que nos dé oportunidades de entrada.
Aviso legal:
Toda la información ofrecida en el presente documento, y en cualquier otro artículo de este blog o de este autor, tiene un carácter meramente formativo y no representa una recomendación de compra ni de venta.
La información publicada no pretende ser un servicio de asesoramiento de inversión. El autor no se responsabiliza de las decisiones que tomen los lectores basándose en el contenido publicado. Cada inversor debe hacer su propia investigación y asumir las consecuencias de sus acciones.
La información publicada en este blog está basada en fuentes fiables, no obstante, el autor no puede garantizar la veracidad de las mismas.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. No inviertas dinero que necesites o puedas necesitar. La inversión en los mercados financieros conlleva riesgos de pérdida de capital. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la formación adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.
Disclaimer:
All the information provided in this document, and in any other article of this blog or of this author, is only for informative purposes and does not represent a recommendation of purchase or sale.
The information published does not intend to be an investment advisory service. The author is not responsible for the decisions that the readers make based on the content published. Each investor must do their own research and assume the consequences of their actions.
The information published on this blog is based on relieble sources, however, the author cannot guarantee their the accuracy.
Past returns do not guarantee future returns. Do not invest money that you need or may need. Investing in the financial markets involves risks of capital loss. Before investing in a real account, it is necessary to have all the appropriate training or delegate the task to an authorized professional.