Introducción
Fortinet es líder mundial en varios nichos de ciberseguridad. Su hardware y su software se utilizan en centenares de miles de empresas en todo el mundo.
Datos de la operación:
Empresa: Fortinet Inc
Ticker: NASDAQ:FTNT
Market cap: 57B
Precio de compra: 71,40$
Fecha de operación: 07/08/2025
Peso en cartera: 2,5%
Sector: Tecnología
Industria: Ciberseguridad e infraestructura
Una empresa de alto crecimiento, en un sector en expansión orgánica, excelentemente gestionada por sus fundadores. Su posición es crítica a nivel mundial al igual que la de sus principales competidores como son Palo Alto ó Crowstrike.
Así puntuamos esta operación en Qlabcapital:
Profit potencial: 8/10
Riesgo: 8/10
Con esta empresa ya operamos el año pasado con éxito y puedes consultar la presentación que hice sobre la empresa aquí y el post del cierre de la operación aquí.
Por ello, en este post me voy a limitar a comentar la nueva oportunidad que nos está dando ahora, tan sólo un año después.
La oportunidad
Tras estos resultados del Q2, la empresa ha superado las previsiones, incrementado los ingresos un 14% y elevado su guidance. Está ejecutando exactamente lo que promete, diversificando su negocio hacia el software y la nube a un ritmo altísimo —como veremos a continuación— y con una visión de largo plazo muy ambiciosa que se está cumpliendo.
Ahora bien, ¿cómo es posible que estos resultados provocaran una caída de casi el 30% en un solo día?
La verdad, no lo sé. El relato oficial de Wall Street —ya sabéis que siempre está manipulado y se construye a posteriori— es que las expectativas sobre el ciclo de renovación en su división de hardware (firewall) se quedaron muy por debajo de lo esperado.
Esta “mala” noticia vino acompañada de varias noticias positivas mucho más relevantes para el futuro de la compañía, especialmente en su estrategia de transformación hacia la nube. Por ejemplo, SASE y SecOps crecieron un 21% y un 31% respectivamente. Sin embargo, estos datos quedaron eclipsados: tras la mención al ciclo de firewalls, los analistas rebajaron sus precios objetivo y el desplome —alimentado en parte por bots algorítmicos y arrastre de stop-loss— ya estaba en marcha.
Cuando sucede algo así, y los fundamentales a medio-largo plazo permanecen intactos, es una excelente noticia para nosotros: nos permite tomar decisiones con calma, sin dejarnos arrastrar por el relato cortoplacista de turno.
Ojo, a veces sí hay una decepción justificada que deteriora los fundamentales a largo plazo, pero la mayoría de las veces es sólo ruido.
Este patrón —resultados excelentes seguidos de caídas abruptas— lo hemos visto también en este Q2 en gigantes como Apple, ASML, Amazon o Adobe. Siempre hay un relato “coherente” a posteriori (falacia narrativa), pero lo que debemos analizar es si la caída está realmente justificada a nivel fundamental. Si no lo está, simplemente ignoramos el ruido y esperamos la recuperación, que en la mayoría de los casos llega en pocas semanas o meses. O, incluso, aprovechamos para comprar.
En el caso de Fortinet, no solo la tesis de largo plazo sigue intacta tras este trimestre, sino que los datos demuestran que la directiva está ejecutando y que la compañía puede seguir creciendo los próximos años a un 14% anual en ventas. Y digo en ventas, porque el beneficio crecerá más: los márgenes brutos seguirán aumentando hasta superar un espectacular 80%, gracias a la transformación hacia software que avanza con éxito, como se ha confirmado en estos resultados.
Respecto al gráfico, vemos como la acción respeta la guía de la MA1000 que la ha hecho parar en el soporte de 70$, donde hemos iniciado posición. La siguiente parada si continúa la sangría, que podría ser una buena oportunidad para ampliar, es la zona de 57$.
Vemos que el gráfico está repitiendo la dinámica del año pasado, en la misma parada. Y además es la misma parada a nivel fundamental en la zona de PE de 30:
¿Esto quiere decir que va a pasar lo mismo que el año pasado y que va a rebotar desde aquí rápidamente?
No tiene por qué. Pero en mi opinión la oportunidad es clara a partir de aquí y más clara cuanto más caiga sino cambian los fundamentales.
Resumen
Estamos ante una muy buena oportunidad para quien quiera posicionarse en en un sector con vientos de cola y en una empresa líder excelentemente gestionada por sus fundadores.
Como siempre, estas empresas ultra top, en las que me estoy centrando desde hace ya un tiempo, sólo pueden comprarse cuando hay dudas y cuando existe el riesgo de que sigan cayendo.
Recuerda que puedes acceder a mi cartera actualizada y mi track record actualizado.
Para no perderte nada, puedes unirte a mi canal de WhatsApp y también seguir mi cuenta de X.
Seguimos!
Pablo
Aviso legal:
Toda la información ofrecida en el presente documento, y en cualquier otro artículo de este blog o de este autor, tiene un carácter meramente formativo y no representa una recomendación de compra ni de venta.
La información publicada no pretende ser un servicio de asesoramiento de inversión. El autor no se responsabiliza de las decisiones que tomen los lectores basándose en el contenido publicado. Cada inversor debe hacer su propia investigación y asumir las consecuencias de sus acciones.
La información publicada en este blog está basada en fuentes fiables, no obstante, el autor no puede garantizar la veracidad de las mismas.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. No inviertas dinero que necesites o puedas necesitar. La inversión en los mercados financieros conlleva riesgos de pérdida de capital. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la formación adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.
Disclaimer:
All the information provided in this document, and in any other article of this blog or of this author, is only for informative purposes and does not represent a recommendation of purchase or sale.
The information published does not intend to be an investment advisory service. The author is not responsible for the decisions that the readers make based on the content published. Each investor must do their own research and assume the consequences of their actions.
The information published on this blog is based on relieble sources, however, the author cannot guarantee their the accuracy.
Past returns do not guarantee future returns. Do not invest money that you need or may need. Investing in the financial markets involves risks of capital loss. Before investing in a real account, it is necessary to have all the appropriate training or delegate the task to an authorized professional.