¡Bienvenido a Qlabcapital!
Un poco de contexto
A finales de 2021 empecé a deshacer casi toda mi cartera de acciones y fondos que había construido los años anteriores siguiendo otras estrategias de inversión. En este post te cuento más sobre cómo he llegado hasta aquí.
Desde entonces he centrado mis esfuerzos y mis ahorros, en diseñar, experimentar y mejorar, el enfoque de inversión que presento en Qlabcapital.
En esta publicación, voy a compartir las rentabilidades históricas de mi cartera y el histórico de las operaciones realizadas. Este post se irá actualizando regularmente.
Asimismo, iré publicando las rentabilidades anuales que vaya obteniendo y el estado de mis posiciones abiertas. Esto, junto con los movimientos en tiempo real, ofrecerá una visión clara y transparente de mi sistema de inversión.
Resumen de rentabilidades
Estas son las rentabilidades anuales comparadas con los índices de referencia S&P500 y MSCI World, así como la rentabilidad total acumulada en el periodo y el CAGR (Compound Anual Growth Rate).
Algunas notas importantes:
Las rentabilidades incluyen las comisiones pero no incluyen los dividendos cobrados. Los índices de referencia no son total return, por lo que la comparación es correcta así.
Las rentabilidades están calculadas contando con la posición de liquidez.
Los resultados de rentabilidad deberían evaluarse en periodos largos de tiempo, de varios años. Así pues, queda camino por recorrer, espero que a largo plazo los resultados sigan siendo positivos.
Resumen de operaciones
Comentarios previos:
Cada posición supone habitualmente entre un 3 y un 6 % de la cartera.
El Entry price representa el precio medio de entrada (normalmente hago una o 2 entradas). Por eso no incluyo una fecha de entrada pero sí una duración media.
El Profit se calcula con la divisa original, bruto. El Total profit incluye dividendos brutos.
En algunas compañías he realizado más de una operación en distintos periodos de tiempo, por eso hay nombres repetidos.
El histórico de operaciones cerradas:
Vender en un máximo es muy difícil. Mucho más que comprar cerca de un mínimo. Como sólo compramos máxima calidad, lo normal al realizar una rotación es que la empresa vendida siga subiendo.
No obstante, intentamos poner ese capital a trabajar en otra idea con más potencial, además de tener en cuenta la gestión de riesgos.
Skin in the game. Todas las operaciones son reales, y a ellas destino todo mi capital de inversión. Por lo que soy el primer interesado en seguir poniendo a punto el modelo y mejorarlo.
Valoración final
Estoy satisfecho con los resultados de rentabilidad, que están, de momento, por encima de los índices de referencia del Mercado. Seguiré trabajando para conseguir obtener buenos resultados los próximos años, sabiendo que, lo esperable, es que haya años que la rentabilidad se quede por debajo del índice.
En cuanto a las operaciones, durante el proceso de diseño del modelo he realizado cientos de operaciones simuladas mediante paper trading y backtesting. De las operaciones simuladas obtuve una rentabilidad media del 30% para una duración media equivalente de un año.
Este resultado coincide, de momento, con el obtenido con las operaciones reales, pero esto no tiene por qué mantenerse en el tiempo. El objetivo, recuerdo, es obtener resultados por encima de la media en largos periodos de tiempo, y en cualquier entorno de Mercado.
No obstante, ver que la realidad se va correspondiendo con la teoría me da cierta confianza para seguir trabajando y mejorando el sistema.
Pero no todo son buenas noticias, se han cometido errores ya sea en forma de operaciones no realizadas y que habrían sido rentables, o en forma de operaciones realizadas con un resultado muy mejorable. Los errores, en la inversión y en la vida, son la mejor herramienta para mejorar.
Gracias por tu tiempo, y recuerda que puedes seguir mis operaciones en tiempo real suscribiéndote a este Substack y siguiéndome en mi cuenta de X.
Aviso legal:
Toda la información ofrecida en el presente documento, y en cualquier otro artículo de este blog o de este autor, tiene un carácter meramente formativo y no representa una recomendación de compra ni de venta.
La información publicada no pretende ser un servicio de asesoramiento de inversión. El autor no se responsabiliza de las decisiones que tomen los lectores basándose en el contenido publicado. Cada inversor debe hacer su propia investigación y asumir las consecuencias de sus acciones.
La información publicada en este blog está basada en fuentes fiables, no obstante, el autor no puede garantizar la veracidad de las mismas.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. No inviertas dinero que necesites o puedas necesitar. La inversión en los mercados financieros conlleva riesgos de pérdida de capital. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la formación adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.
Disclaimer:
All the information provided in this document, and in any other article of this blog or of this author, is only for informative purposes and does not represent a recommendation of purchase or sale.
The information published does not intend to be an investment advisory service. The author is not responsible for the decisions that the readers make based on the content published. Each investor must do their own research and assume the consequences of their actions.
The information published on this blog is based on relieble sources, however, the author cannot guarantee their the accuracy.
Past returns do not guarantee future returns. Do not invest money that you need or may need. Investing in the financial markets involves risks of capital loss. Before investing in a real account, it is necessary to have all the appropriate training or delegate the task to an authorized professional.