Haz cosas distintas si quieres resultados distintos

Comprar empresas de alta calidad, con ventajas competitivas, a precios que tengan cierto margen de seguridad y mantenerlas durante muchos años.

“Our favorite holding period is forever” (W. Buffet).

Este es el principio fundamental de la inversión a largo plazo, ya sea quality investing, value investing o dividend growth investing. Y lo que los más famosos inversores proponen, desde B. Graham a P. Lynch, pasando por C. Munger y el propio Buffet.

En la mayoría de los casos, seguir este enfoque sería lo más sensato. No seré yo el que le lleve la contraria a esta selección de genios.

Yo he intentado seguirlo. Mucho. Pero no sé hacerlo.

Porque continuamente me hago la misma pregunta al respecto de mantener y mantener sin recoger beneficios.

¿Si el retorno esperado de tu inversión es bajo o mediocre y no la comprarías a esos precios, por qué la mantienes? ¿Por qué no recoger ganancias y rotarla por otra compañía con más potencial?

Mi historia


Empecé mi andadura en el mundo de la Bolsa a principios de 2018. Desde entonces he probado distintas estrategias de inversión. Por el camino, he cometido todos los errores típicos. Entre mis gestas más memorables se encuentran:

  • Vender en el peor momento por pánico.

  • Vender algo solo porque ha subido.

  • Comprar un negocio que no entiendo.

  • Mirar la cotización de una empresa cada 5 min.

Entre otros muchos.

Da igual la cantidad de veces que lo hayas leído en los libros, para poder llegar a dominar tus emociones y tener cierto éxito en la Bolsa tienes que darte los golpes tú mismo. Al menos esa ha sido mi experiencia.

Mi trayectoria no tiene nada de especial, de hecho, es bastante habitual. Empecé centrado en invertir en empresas buscando la rentabilidad por dividendo. Tras unos pocos meses leyendo y estudiando a los mejores inversores cambié a un enfoque centrado en inversión en calidad. Finalmente, al ver que a pesar del tiempo y energía que dedicaba mis resultados eran mediocres, le di un mayor peso a la inversión indexada.

Pero la pregunta seguía ahí, visitándome cada día. ¿No hay otro camino?

El Mercado es eficiente a largo plazo, pero es un maníaco depresivo a corto plazo, ofreciendo, en momentos de pánico, precios irrisorios, y pidiendo precios absurdamente altos en momentos de euforia.

Estudiar y tratar de comprender estas ineficiencias es algo que siempre me ha fascinado muchísimo.

Durante los últimos años he estado estudiando la manera de intentar explotarlas de manera sistemática. Miles de horas leyendo, reuniendo datos, mirando gráficas, haciendo estudios y escribiendo código.

Con la idea de compartir todo esto nace este proyecto.

El enfoque de inversión

En Qlabcapital nos vamos a salir de la ortodoxia de la inversión a largo plazo, y vamos a realizar frecuentes rotaciones, recogiendo beneficios en las posiciones que ya han alcanzado una valoración justa o exigente con cierto agotamiento técnico para reasignar el capital a otras posiciones con más potencial, todo ello con un holding period mucho más corto de lo habitual, de aproximadamente 1 año de media.

Haremos uso de un enfoque sistemático basado en análisis fundamental, análisis técnico y ciencia de datos. Con ello, buscaremos una esperanza matemática positiva en la generación de señales de entrada y salida, así como en otras importantes cuestiones como la gestión de liquidez o la selección de empresas en las que invertir. Lo explico con más detalle en este post.

Si te interesa este enfoque sigue leyendo, y recuerda que tanto en este caso como en cualquier otro que te encuentres, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

¡Ah! Y si eres un inversor de largo plazo del tipo que sea (dividendos, value, quality..) igualmente considera suscribirte, ya que quizá podría aportarte mi granito de arena con alguna idea o curiosidad.

Qué vas a encontrar aquí

No soy un analista profesional y no tengo una formación reglada sobre ello. No esperes encontrar tesis en profundidad sobre empresas, artículos sobre como leer las cuentas financieras etc. Hay otras publicaciones muy interesantes que realizan esta labor mejor de lo que yo podría hacerla.

El foco estará en las siguientes áreas:

Enfoque sistemático. Dicen que los ingenieros tenemos la mente cuadriculada. 100% de acuerdo. Mi obsesión durante años ha sido, y sigue siendo sistematizar cada uno de los aspectos de la inversión (selección de empresas, gestión de liquidez, cuándo entrar y cuándo salir, cómo detectar oportunidades, etc…).

Investigación y rigor científico. Durante mis años como investigador he tenido que pelear con una gran cantidad de datos de todo tipo, leer múltiples estudios científicos y resolver problemas complejos en terreno desconocido. Intentaré compartir buenas ideas o conclusiones que extraiga de datos y eventos. E intentaré que lo que escriba esté bien contrastado, con el máximo rigor que pueda.

Software y herramientas. Las herramientas que he programado para resolver problemas (gestión de portfolio, backtesting, radar de señales etc…) me permiten generar información original con la que espero aportar valor. Asimismo, en un futuro me plantearé compartir estas herramientas si sirven de ayuda.

Skin in the game. Todo mi capital destinado a inversión se invierte en mis operaciones reales. Publicaré mis movimientos en tiempo real aquí e intentaré también publicarlos en la sección movimientos con la menor brevedad posible tras la operación.

Con estos pilares como base, intentaré aportar valor compartiendo contenido que pueda ser de utilidad, reflexiones personales, así como las rentabilidades y movimientos de mi cartera.

Sobre el autor

Pablo Soler es doctor ingeniero industrial y actualmente trabaja como ingeniero de software e investigador en el sector de la IA. Asimismo, realiza colaboraciones puntuales en universidad en los campos de ciencia de datos y finanzas.

Money won’t solve your problems, but it will solve all your money problems. Money will give you freedom and the ability to say no.
Money won’t give you happiness. Happiness is determined by your internal state of mind, your health, and your ability to give love.
However, finding peace of mind, as well as having time and resources to build your body and your relationships is a lot easier with money.

Naval Ravikant, superinversor y gran pensador del siglo XXI.

Avatar de User

Subscribe to Qlabcapital

Inversión en calidad a medio plazo con un enfoque sistemático basado en datos📈.

People

Inversión en calidad con un enfoque sistemático basado en datos