Introducción
MSCI es líder en provisión de datos y software para gestores y propietarios de activos. Su segmento más importante es el de índices. Se puede afirmar tranquilamente que cualquier persona del mundo que invierta o haya invertido alguna vez en su vida en Bolsa, conoce los índices MSCI.
Datos de la operación:
Empresa: MSCI Inc.
Ticker: NYSE:MSCI
Market cap: 36.8B
Precio de compra: 450,85$
Fecha de operación: 24/04/2024
Peso en cartera: 3%
Sector: Finanzas
Volvemos a tener la oportunidad de hacer una operación con una empresa de máxima calidad, de alto crecimiento, crítica para la cadena de valor y excelentemente gestionada. De nuevo, la máxima calidad se paga, así que el precio que tenemos delante no es que sea barato precisamente. No obstante, podemos estar ante una buena oportunidad si las condiciones macroeconómicas no empeoran.
Vamos con ello.
Presentación de la empresa
MSCI, Morgan Stanley Capital International, se fundó en 1986 cuando Morgan Stanley adquirió los derechos de licencia de los índices de Capital International. En 2007, MSCI se convirtió en una empresa pública y, dos años después, Morgan Stanley se deshizo de su participación en MSCI.
La compañía es reconocida, en particular, por su negocio de índices internacionales, que actualmente proporciona más de 160,000 índices a propietarios de activos para que estos puedan evaluar sus fondos de inversión. MSCI ofrece una amplia gama de índices de capitalización de mercado, índices basados en factores específicos (sostenibilidad, crecimiento, sectores, impuestos..) o incluso índices personalizados por clientes para requisitos de construcción más detallados.
El segmento de índices constituye cerca del 60% de los ingresos totales y el 80% del beneficio operativo. Con una posición pionera en índices fuera de EE. UU., MSCI cuenta con activos referenciados por valor de unos $15 trillion.
Los gestores de activos (su mayor cliente es BlackRock) pagan a MSCI por comparar su rendimiento con un índice de referencia(lo que se conoce como benchmark). Los índices de referencia son fundamentales para los propietarios de activos, los gestores de activos y los consultores, que a menudo tienen poco incentivo para cambiar de referencia. Es cierto que los gestores, por ejemplo BlackRock, pueden crear su propio índice, sin embargo, es usar la marca MSCI lo que le trae credibilidad, clientes y reputación a sus productos, además de beneficiarse de su tecnología y sus datos.
Aproximadamente el 41% de los ingresos del segmento de índices de MSCI proviene de tarifas basadas en activos, siendo la mayor parte de éstas derivadas de productos de fondos cotizados en bolsa (ETF). Hay que tener en cuenta que una tarifa basada en los activos subyacentes va a depender de los ciclos económicos. Sin embargo, lo que hace al negocio más estable es el hecho de que el 73% de sus ingresos son recurrentes (es decir vienen de suscripción).
Adicionalmente, el segmento de analítica representa aproximadamente el 25% de los ingresos, y proporciona suscripciones de software para análisis de rendimiento y de riesgo y una gran variedad de sofisticadas herramientas.
Por otro lado tenemos el segmento de datos de sostenibilidad (ESG y clima) donde la empresa es líder indiscutible y que, aunque sólo representa un 11% de los ingresos, es la división que más está creciendo.
Encaje en el universo Qlabcapital
Ventaja competitiva en forma de valor intangible. La importancia de los datos de índices para aquellos que utilizan las referencias de MSCI es tal que las suscripciones a estos índices disfrutan de una alta fidelidad y sobre las cuales la empresa tiene capacidad para influir en los precios, ya que cambiarle el índice de referencia a decenas de millones de depositarios es un escollo al que los asset managers no quieren enfrentarse. MSCI ha establecido una sólida fortaleza de marca con sus índices de referencia insignia, especialmente el índice MSCI EAFE, el índice MSCI ACWI y el índice de Mercados Emergentes MSCI.. Además de los índices ESG.
Mercado en expansión. La inversión indexada lleva varios años en auge. La población general sigue concienciándose de la importancia de invertir los ahorros y sigue ganando popularidad la inversión pasiva.
Empresa crítica para el funcionamiento del sistema financiero mundial. Puede crecer más o menos, pero no puede desaparecer. Como siempre, intentamos que nuestras operaciones tengan un riesgo acotado, y este es el tipo de empresas que mejor se adaptan a ello.
Empresa Asset-light con márgenes netos cercanos al 40%. Márgenes EBITDA que han crecido los últimos años desde el 45% hasta el 60%. Una auténtica barbaridad. Calidad dentro de la máxima calidad.
Gestión excelente. La gestión de la deuda es responsable, la política de trato al accionista en forma de recompra de acciones y crecimiento del dividendo ha sido excelente y las adquisiciones acertadas. No se puede pedir más.
La oportunidad
Como siempre, queremos entrar en una empresa de máxima calidad cuando nadie la quiere porque está atravesando una situación complicada o hay caídas generales o ambas situaciones a la vez. Para después cerrar la operación con ganancias cuando la situación se normalice y la acción se recupere.
Esta empresa, como todas las de máxima calidad, siempre cotiza a múltiplos demasiado exigentes y casi nunca pasa por problemas que la hagan caer hasta que nos pueda dar una señal de entrada. Se han tenido que dar dos situaciones a la vez.
En concreto, la situación típica que ya hemos rentabilizado muchas veces en la cual se combinan unos malos resultados trimestrales con una corrección del Mercado.
Caída general del Mercado. En el momento de escribir estas líneas (Abril de 2024), la Bolsa se encuentra en una corrección general, que es una mezcla principalmente de dos factores, la disminución del optimismo relativo a la bajada de tipos y las tensiones geopolíticas y guerras en oriente medio.
En el artículo de mi estrategia explico como este tipo de caídas se producen unas pocas veces al año y cómo es eficiente concentrar compras cuando se producen, como estamos haciendo.Malos resultados trimestrales. Resultados del Q1 2024 por debajo de lo esperado. Preocupa especialmente los malos datos de nuevas ventas de su parte del negocio recurrente.
Ninguna de las dos situaciones afecta al negocio de la empresa a largo plazo y son situaciones que a priori deberían ser temporales.
Situación fundamental y técnica
A nivel fundamental, debido a la calidad y el consistente crecimiento de la empresa, ésta suele cotizar a múltiplos extremadamente altos, de alrededor de 40 veces forward PER y Price to Cash Clow. La hemos comprado por debajo de 30 veces Price to Cash Flow, una valoración a la que no se encontraba desde el Covid.
Respecto a la figura técnica, vemos que es muy alcista y que, tras la caída por los malos resultados acaba de romper la media móvil de 1000 sesiones, que es el indicador más importante que seguimos. Esta media no la rompe desde la crisis del 2008, ni siquiera en 2020 la rompió.
El soporte de 450$, donde hemos iniciado la posición tras la caída por los resultados, parece que está aguantando y es una primera zona de compra. En el caso de no ser éste el suelo, la siguiente parada sería la zona de 390$ aproximadamente.
Como todas las empresas gestionadas de forma excelente, la empresa realiza recompras agresivas de acciones cuando cae el precio. Por lo que veo muy difícil que caiga mucho más de 390$ a menos que tengamos una caída fuerte general de Mercado.
Riesgos
Como hemos comentado, parte de los ingresos provienen de los activos subyacentes sobre los que se referencia el índice, esto es, dependen de que los índices tengan un buen desempeño, lo cual implica que la acción no sea totalmente resistente a los ciclos económicos.
Resumen
Hoy hemos visto una empresa ultra top y de las empresas mejor gestionadas del mundo, y con mejores márgenes, de las que dan una oportunidad cada varios años.
Tomamos encantados las oportunidades que el Mercado nos ofrece.
En este caso, tenemos una caída general del Mercado combinada con una caída adicional en una empresa debida a una aparente sobrerreacción por unos resultados trimestrales. Esta es una de las situaciones más típicas que hemos visto muchísimas veces y que mejor resultado nos da en el sistema que seguimos en Qlabcapital.
Saludos y gracias por tu tiempo
Aviso legal:
Toda la información ofrecida en el presente documento, y en cualquier otro artículo de este blog o de este autor, tiene un carácter meramente formativo y no representa una recomendación de compra ni de venta.
La información publicada no pretende ser un servicio de asesoramiento de inversión. El autor no se responsabiliza de las decisiones que tomen los lectores basándose en el contenido publicado. Cada inversor debe hacer su propia investigación y asumir las consecuencias de sus acciones.
La información publicada en este blog está basada en fuentes fiables, no obstante, el autor no puede garantizar la veracidad de las mismas.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. No inviertas dinero que necesites o puedas necesitar. La inversión en los mercados financieros conlleva riesgos de pérdida de capital. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la formación adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.
Disclaimer:
All the information provided in this document, and in any other article of this blog or of this author, is only for informative purposes and does not represent a recommendation of purchase or sale.
The information published does not intend to be an investment advisory service. The author is not responsible for the decisions that the readers make based on the content published. Each investor must do their own research and assume the consequences of their actions.
The information published on this blog is based on relieble sources, however, the author cannot guarantee their the accuracy.
Past returns do not guarantee future returns. Do not invest money that you need or may need. Investing in the financial markets involves risks of capital loss. Before investing in a real account, it is necessary to have all the appropriate training or delegate the task to an authorized professional.