
Introducción
Spirax Group, antes Spirax-Sarco Engineering, opera en procesos críticos en el sector industrial, con posición dominante en los nichos en los que opera, soluciones térmicas, eléctricas y de vapor entre otros. Realmente no es una empresa industrial típica, alta intensiva en capital y cíclica, sino más bien una mezcla de empresa de servicios y productos de alta ingeniería.
Es por esto que es apta para el sistema que seguimos aquí, ya que intentamos no invertir en empresas altamente intensivas en capital salvo excepciones muy concretas como Taiwan Semiconductor o Texas Instruments.
Estamos ante una empresa de tamaño pequeño y poco conocida, pero no por ello menos interesante. Además, a pesar de no ser una empresa grande, es una empresa bastante segura como veremos a continuación.
Datos de la operación:
Empresa: Spirax Group PLC
Ticker: LON:SPX (Bolsa de Londres)
Market cap: 4,90B £
Precio de compra: 66,85£
Fecha de operación: 14/11/2024
Peso en cartera: 3%
Sector: Industrial
Industria: Maquinaria industrial especializada y servicios de ingeniería
Así puntuamos esta operación en Qlabcapital:
Profit potencial: 6/10
Riesgo: 6/10
Vamos con ello.
Presentación de la empresa
Fundada en 1888 por Herman Sanders, Spirax Group comenzó como importadora de trampas de vapor termostáticas en Londres. En los años 30, la empresa empezó a fabricar trampas de vapor en el Reino Unido bajo la marca Spirax. Después de cotizar en la Bolsa de Londres en 1959, introdujo controles de presión autoactuantes en 1960 y se expandió a válvulas de control e instrumentación en 1963.
En las décadas siguientes, Spirax Group diversificó su gama de productos mediante adquisiciones estratégicas e innovaciones. En 1990, se exapandió al sector de fabricación de bombas con la muy importante adquisición de Watson-Marlow. La empresa amplió aún más sus ofertas para incluir bombas de manguera de alta presión, válvulas accionadas por pistón y solenoide, controles de proceso y sistemas de medición.
Además de su expansión en productos, Spirax ha consolidado su presencia internacional mediante la apertura de instalaciones estratégicas en regiones clave como Asia, Europa y América Latina. Este crecimiento global ha sido acompañado por una reestructuración de la marca, culminando en 2024 con el cambio de nombre de Spirax-Sarco Engineering a Spirax Group, reflejando su evolución hacia un conglomerado diversificado y líder en su sector.
En cuanto a los productos que comercializa, requiere especial mención su compañía subsidiaria Watson-Marlow cuyas bombas peristálticas son reconocidas ampliamente por su superior precisión, durabilidad e innovación. Se trata de un tipo de bomba pensada para controlar el flujo de fluidos sensibles, abrasivos o viscosos en procesos críticos en industrias como la biotecnología, alimentación o minería.
También cabe destacar su posicionamiento en la descarbonización de la industria, con un conjunto de soluciones englobadas bajo el marco comercial TargetZero.
Bien, ya hemos visto que la empresa fabrica productos de ingeniería de superior calidad siendo líder en los pequeños nichos en los que opera, y que además se está posicionando en tendencias con crecimiento secular de largo plazo. Pero, ¿Qué es lo que hace realmente interesante y segura a esta empresa?
A diferencia de sus competidores, que subcontratan el mantenimiento y la instalación. Spirax tiene un ejército de 1900 ingenieros altamente cualificados directamente haciendo las funciones de ventas y de servicio. Este enfoque direct-to-consumer genera una relación de confianza en la que los clientes dependen de Spirax, que conoce de primera mano las necesidades de sus más de 100000 clientes. Esta fuerza de trabajo altamente cualificada es muy difícil de sustituir, y para ello Spirax invierte millones cada año en su propio programa de estudios y formación.
Esta relación de confianza con los clientes es también responsable de que el 85% de los ingresos de la empresa provienen de los presupuestos de mantenimiento y operacionales de sus clientes. Esto es fundamental, porque significa que sus clientes reducen de cualquier otra parte de sus presupuestos antes que reducir de la parte correspondiente a los productos y servicios que le proporciona Spirax.
Spirax tiene muchos clientes pequeños con los que funciona con ventas low ticket. Sin embargo, no solo empresas pequeñas confían en la empresa y es muy interesante ver hasta donde llega con sus clientes. Y es que, empresas de las más grandes del mundo y absolutamente críticas para la cadena de valor mundial como Thermo Fisher, con la que ya realizamos una operación anteriormente, confían en Spirax para sus complejos y extremadamente sensibles procesos de manufactura.
Encaje en el universo Qlabcapital
Ventaja competitiva en forma de reputación y superior tecnología (activos intangibles) y costes de cambio. La empresa se ha construido una reputación de productos de alta calidad y confiables durante más de un siglo. Esta reputación y la confianza que en ella depositan sus clientes le permite cobrar un premium frente a sus competidores. Por otro lado, una vez un cliente pasa a introducir a Spirax en su cadena productiva, los costes de cambio son altísimos y el riesgo de catástrofe elevado, mientras que los costes de contratar a Spirax sobre el global del presupuesto de su cliente son muy bajos. Es por esto que los clientes de Spirax tienen muy pocos o ningún incentivo para irse a la competencia una vez entran en su red.
Mercado en expansión. Las operaciones de Spirax tienen vientos de cola, especialmente en lo que podemos englobar en el objetivo de reducir el coste energético de los procesos industriales. La empresa lleva unos años además invirtiendo fuertemente en tecnología para eliminar la combustión de los procesos críticos industriales. Por otro lado se estima un crecimiento de entre el 5 y el 8% a largo plazo en sus ventas.
Empresa crítica para la cadena de valor. Los productos de Spirax son mission-critical, y se encuentran embebidos en procesos industriales en los que los costes de un fallo en la operación son catastróficos.
Empresa con altos márgenes. El ecosistema que la empresa ha construido alrededor de sus superiores productos y servicios es lo que le permite obtener márgenes operativos por encima del 20%. Para hacernos una idea de lo que supone esto, una empresa como Emerson Electric, que podría considerarse el top de calidad en el sector industrial y 10 veces más grande que Spirax, se mueve en el 16-18% de margen operativo.
Gestión excelente. El equipo gestor ha demostrado ser conservador en la gestión de la deuda y las adquisiciones y amistoso con el accionista. Un punto interesante aquí es el foco en el crecimiento orgánico, tratando de invertir en el propio negocio para mantener un crecimiento sostenible a largo plazo.
La oportunidad
Recientemente, la empresa está pasando por una bajada en su margen operativo, que el equipo directivo atribuye a factores cíclicos (como la gestión del stock en el sector biofarmacéutico o de semiconductores.
En este sentido, la empresa sigue manteniendo su confianza en recuperar sus márgenes operativos del 22-23% cuando la situación se normalice, sin que podamos saber con certeza si la recuperación llegará el año que viene, en 2 años o cuándo realmente va a llegar. Esta incertidumbre no le gusta nada al Mercado, y hasta que no se aprecien signos claros de una recuperación en la demanda de los 2 sectores anteriormente mencionados, la acción no va a despegar.
Sumado a esta incertidumbre está el cambio en la directiva de este año 2024, que al proporcionar dudas también está arrastrando la acción para abajo.
En este caso, parece probable, especialmente tras los últimos datos proporcionados por la empresa en sus últimas conferencias, que los problemas no son estructurales y que la recuperación lo más probable es que acabe llegando, y es por lo tanto probablemente una cuestión de cuándo.
Como siempre, no podemos saber el futuro, y la empresa podría estar estancada un tiempo prolongado. Debemos manejar el riesgo en consecuencia.
Situación fundamental y técnica
En el plano fundamental, la empresa a un forward PER de alrededor de 20 no parece en absoluto una ganga para una empresa del sector industrial. Sin embargo, como todas las empresas que seguimos aquí, se trata de una empresa especial de muy alta calidad, con ingresos predecibles y con retornos sobre activos y sobre el capital del 10% y del 15% respectivamente que justifican el premium que hay que pagar.
Si asumimos la tesis de que la empresa pasa por la parte baja del ciclo y normaliza sus márgenes operativos, entonces tendría sentido que volviera a su valoración media en algún momento, lo cual situaría el precio de la acción en una zona de alrededor de un 30% por encima de donde se encuentra ahora.
La figura técnica tiene un aspecto horrible y bajista a simple vista. Por si fuera poco, resulta realmente difícil buscar soportes, aunque parece posible que esta caída se pare en la zona muy aproximada de 60£.
No obstante, si profundizamos un poco, en este caso hay que tener en cuenta que la empresa pasó recientemente por una época de sobrevaloración extrema. Por algún motivo, los inversores estaban dispuestos a valorar esta empresa entre 2021 y 2022 con múltiplos desorbitados como si de la próxima Nvidia se tratara.
Esto ha llevado a que la acción presente este aspecto bajista cuando la euforia ha terminado, cuando, en realidad, lo que deberíamos haber visto es un gráfico lateral-alcista propio de una empresa relativamente madura y líder en su nicho pero con un (ligero) efecto cíclico intrínseco a su negocio.
Riesgos
Como hemos visto, los productos y servicios de Spirax juegan un papel crítico en los nichos en los que opera. Sus clientes por tanto asumirían un riesgo muy alto si quisieran sustituir a la empresa, lo que, sumado a que la mayoría de sus ingresos sean recurrentes e independientes de los ciclos económicos, hace que la probabilidad de que la empresa desaparezca sea muy baja incluso en caso de crisis. Además de ello, más de la mitad de sus ventas provienen de sectores defensivos independientes de los ciclos económicos (alimentación y farmacéutico).
El principal riesgo que asumimos con la operación es que la empresa tarde un tiempo más prolongado del esperado en ver cómo se recuperan los márgenes operativos, traduciéndose en un desempeño pobre de la acción los próximos meses.
Y como siempre que compramos una empresa pasando por un problema que asumimos es temporal en sus operaciones, existe el riesgo de que lo que haya detrás realmente sean problemas estructurales graves.
Resumen
Hoy hemos visto una empresa poco conocida y de tamaño mediano pero de muy alta calidad pasando por lo que probablemente sea la parte baja del ciclo, dentro de lo poco cíclica que es la empresa. Su alta importancia para la cadena de valor y su alta calidad la hacen formar parte de las poquísimas empresas europeas que están en el universo invertible de Qlabcapital.
Recuerda que puedes acceder a mi cartera actualizada y mi track record actualizado.
Para no perderte nada, puedes unirte a mi canal de WhatsApp y también seguir mi cuenta de X.
Saludos y gracias por tu tiempo.
Aviso legal:
Toda la información ofrecida en el presente documento, y en cualquier otro artículo de este blog o de este autor, tiene un carácter meramente formativo y no representa una recomendación de compra ni de venta.
La información publicada no pretende ser un servicio de asesoramiento de inversión. El autor no se responsabiliza de las decisiones que tomen los lectores basándose en el contenido publicado. Cada inversor debe hacer su propia investigación y asumir las consecuencias de sus acciones.
La información publicada en este blog está basada en fuentes fiables, no obstante, el autor no puede garantizar la veracidad de las mismas.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. No inviertas dinero que necesites o puedas necesitar. La inversión en los mercados financieros conlleva riesgos de pérdida de capital. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la formación adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.
Disclaimer:
All the information provided in this document, and in any other article of this blog or of this author, is only for informative purposes and does not represent a recommendation of purchase or sale.
The information published does not intend to be an investment advisory service. The author is not responsible for the decisions that the readers make based on the content published. Each investor must do their own research and assume the consequences of their actions.
The information published on this blog is based on relieble sources, however, the author cannot guarantee their the accuracy.
Past returns do not guarantee future returns. Do not invest money that you need or may need. Investing in the financial markets involves risks of capital loss. Before investing in a real account, it is necessary to have all the appropriate training or delegate the task to an authorized professional.
Interesante analisis!!