Datos de la operación
Empresa: Starbucks Corp ($SBUX)
Precio medio de compra: 90,75$
Precio de cierre: 98,54$
Retorno bruto: +8,59%
Retorno total bruto: +10,72%
Duración: 10,40 meses
Retorno equivalente a 12 meses: +12,47%
Número de entradas: 1
Fecha de cierre: 24/01/2025
Oportunidad rentabilizada: Explicada en detalle aquí.
Comentarios
No estoy especialmente contento con esta operación. Y no es por el resultado, sino por cómo he operado.
La forma correcta de pensar si sigues un sistema de inversión o de trading es, la operación es buena si has seguido tu sistema y es incorrecta sino lo has seguido, punto.
Independientemente de si ha resultado ser una operación rentable o no.
Esto quiere decir que se puede ganar dinero con una operación incorrecta, si la has hecho por puro impulso pero te ha salido bien, y se puede perder dinero con una operación bien hecha, si simplemente has seguido tu método y entra dentro del pequeño porcentaje de operaciones que van a resultar no rentables de acuerdo a tu método.
La acción perforó el primer soporte de 90$ en el que abrí posición y se paró exactamente en la segunda parada que marqué, zona de los 72$. Para luego subir bruscamente de nuevo, siguiendo una serie de eventos que vamos a ver después.
El grave problema de no ser paciente
La señal clara estaba en esta segunda parada. De haber esperado a esa zona, en 72$, y cerrando en esta misma zona de 100$ habría supuesto una operación de un +40%. Esa habría sido la operación buena (muy buena de hecho).
Esto es muy fácil decirlo cuando ya ha pasado. No obstante, así como la mayoría de las veces compro en la primera parada porque veo improbable que llegue a la siguiente, en este caso no lo vi improbable y aún así actué esencialmente por impaciencia.
No veía nada difícil que cayera hasta ese punto y precisamente así lo comenté en su post correspondiente, pero actué por sensación de impaciencia más que por seguir un método.
La impaciencia me asalta cuando llevo varias semanas sin operar, de modo que aunque no reciba ninguna señal de oportunidad por parte del mercado, mi mente hace que me la invente, a menudo saltándome mi propio método. Y esto es lo que recuerdo perfectamente que me sucedió en este caso.
No es fácil estarse quieto, pero en este mundo es una habilidad fundamental. Es igual de importante que saber ejecutar cuando tienes que ejecutar.
Quiero dejar constancia de los errores que vaya cometiendo, para que me sirvan a mí y por si pueden ayudarte también a ti. Y que el blog sea también una suerte de diario de bitácoras donde pueda reflejar mi proceso con sus aciertos y sus errores.
Creo que he evolucionado y soy más paciente ahora que hace un año, pero me queda mucho por mejorar, y me va a ser más fácil seguir mejorando si luego tengo que rendir cuentas de lo que vaya haciendo aquí.
La situación de la empresa
Veamos que pasa con la empresa, y por qué considero que la zona de 100$ es la buena para salir.
Tras unos desastrosos resultados el año pasado con un estancamiento de ventas muy grave, la empresa acabó directamente retirando el guidance para el siguiente año. Esto desencadenó una tremenda caída adicional en la acción.
Esto es muy importante, porque lo que significa es que la empresa se encuentra en un proceso de transformación profunda y no tiene visibilidad ni para dar una estimación de qué números va a hacer. Lo que nos indica esto es que estamos ante un caso de turnaround.
Como he comentado otras veces, en general no me gusta hacer una operación de tipo turnaround, por lo que ya de entrada estoy incómodo, más teniendo en cuenta que cuando la diseñé, la operación no iba a ser de turnaround sino un bache cíclico y se convirtió en turnaround por el camino.
Si te fijas en el gráfico, después de hacer suelo, la acción pega un salto en un día desde los 70 hasta los 90. Este fue el día que se anuncia el fichaje de Brian Niccol, ex-CEO de Chipotle, como nuevo CEO de SBUX. Considerado uno de los mejores CEOs de la historia en el sector de la restauración.
Niccol y su equipo han puesto en marcha un profundo plan de recuperación que pretende colocar en poco tiempo a la marca Starbucks donde estaba antes de su declive y recuperar las ventas. El plan se ha llamado “Back to Starbucks”.
Desde su llegada, la empresa ha recuperado la confianza de los inversores, y la acción ha subido con fuerza, anticipando una recuperación en el desempeño de la empresa que todavía no se ha producido.
Es cierto que la reputación del CEO le precede y que es muy probable que estas medidas surtan efecto y la empresa se recupere. Quizá sea así y la acción siga subiendo todo este año. Personalmente no me gusta ver una subida por “efecto CEO” que descuente una recuperación en ventas antes de que haya signos de que se está produciendo.
Entiendo que haya optimismo y no me importaría volver a plantearme operar aquí si volviéramos a la zona de 72$. Pero ya en el nivel de 100$, y con esta valoración, prefiero verlo desde fuera y colocar este capital en otra oportunidad más clara.
Recuerda que puedes acceder a mi cartera actualizada y mi track record actualizado.
Para no perderte nada, puedes unirte a mi canal de WhatsApp y también seguir mi cuenta de X.
Saludos y gracias por tu tiempo.
Aviso legal:
Toda la información ofrecida en el presente documento, y en cualquier otro artículo de este blog o de este autor, tiene un carácter meramente formativo y no representa una recomendación de compra ni de venta.
La información publicada no pretende ser un servicio de asesoramiento de inversión. El autor no se responsabiliza de las decisiones que tomen los lectores basándose en el contenido publicado. Cada inversor debe hacer su propia investigación y asumir las consecuencias de sus acciones.
La información publicada en este blog está basada en fuentes fiables, no obstante, el autor no puede garantizar la veracidad de las mismas.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. No inviertas dinero que necesites o puedas necesitar. La inversión en los mercados financieros conlleva riesgos de pérdida de capital. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la formación adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.
Disclaimer:
All the information provided in this document, and in any other article of this blog or of this author, is only for informative purposes and does not represent a recommendation of purchase or sale.
The information published does not intend to be an investment advisory service. The author is not responsible for the decisions that the readers make based on the content published. Each investor must do their own research and assume the consequences of their actions.
The information published on this blog is based on relieble sources, however, the author cannot guarantee their the accuracy.
Past returns do not guarantee future returns. Do not invest money that you need or may need. Investing in the financial markets involves risks of capital loss. Before investing in a real account, it is necessary to have all the appropriate training or delegate the task to an authorized professional.