Introducción
Taiwan Semiconductor es el fabricante de chips más grande del mundo con un 60% de cuota de mercado. Posee la más alta tecnología de la industria y sus diseños son los más avanzados del mundo, por eso sus clientes incluyen a Nvidia, Apple o AMD. Se trata de una de las empresas más críticas del mundo, con la capacidad de parar el mundo si cerraran sus fábricas.
Datos de la operación:
Empresa: Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC)
NYSE:TSM
Market cap: $927B
Precio de compra: 173,73$
Fecha de operación: 19/03/2025
Peso en cartera: 3,3%
Sector: Tecnología
Industria: Semiconductores
Así puntuamos esta operación en Qlabcapital:
Profit potencial: 9/10
Riesgo: 6/10
Empresa con la que ya he operado anteriormente y que es una de mis favoritas para mi sistema ya que cumple con nota alta absolutamente cada punto que le pido a una empresa.
En este caso voy a hacer sólo una breve introducción a la empresa y al gráfico y voy a ir directamente a la situación de Mercado que tenemos actualmente que es lo más importante.
Primero por ser una empresa muy conocida, y segundo porque no hay ningún problema temporal que estudiar, simplemente vamos a aprovechar el pánico generado por los aranceles de Trump a nuestro favor como hemos venido haciendo las últimas semanas.
Introducción a la empresa
Como hemos comentado, TSMC es la principal foundry (fundición de semiconductores) del mundo, teniendo como clientes a los fabricantes de hardware más avanzados del mundo.
Las ventas de TSMC están experimentando una fuerte aceleración por la demanda de la IA. En este punto tengo que decir que TSMC, al operar en una industria cíclica nunca ha dado guidance de largo plazo. En enero dio por primera vez un guidance para los próximos años. Un guidance proporcionado por un equipo directivo muy conservador con unos intereses alineados con los accionistas.
La empresa está muy segura de la demanda que va a experimentar los próximos años, y por eso ha dado ese guidance tan espectacular.
Evidentemente nada ha cambiado desde enero en la previsión de largo plazo de TSMC, y simplemente como tocaba tumbar a todas las tecnológicas pues han tumbado a esta también, a la que no le pasaba nada. Pero tocaremos este tema más adelante.
Encaje en el universo Qlabcapital
Ventaja competitiva en forma de economías de escala y activos intangibles. Posee la más alta tecnología y su inmenso tamaño le aporta una ventaja de costes al tratarse de una industria altamente intensiva en capital.
Mercado en expansión. El mercado de semiconductores está en absoluta explosión. TSMC va a crecer sus ingresos por encima del 15% anual con facilidad.
Empresa crítica para la cadena de valor. Como hemos comentado, mucho hardware crítico depende de TSMC
Empresa con altos márgenes. A pesar de ser una empresa altamente intensiva en capital disfruta de ROA y ROIC del 20%. Lo cuál es increíble para esta industria.
Gestión excelente. El equipo gestor lleva años demostrando su excelencia y visión de largo plazo, con unos intereses alineados a los de los accionistas y una responsable gestión del balance.
Situación fundamental y técnica
A nivel fundamental, la tenemos a PE 2025 de aproximadamente 19 veces. Para esta empresa, el mínimo debería ser 25, aunque en mi opinión no sería raro verla a 30 veces por la calidad y la ventaja competitiva extremas.
Respecto al gráfico, la caída se está estabilizando en la zona de 170$, que debería ser el suelo si la caída del Nasdaq ha terminado aquí.
Si la corrección general continúa unas semanas más, entonces podríamos verla en 150$, que sería un precio magnífico. No debería romper los 150$ sino sucede nada extraordinario.
Corrección y situación de mercado actual
Llevamos varias semanas comentando la corrección que se está produciendo, siguiendo las noticias y observando el comportamiento de los índices y de las empresas que seguimos.
En primer lugar, veo mucho más probable que sea una corrección y no un mercado bajista por distintos motivos:
Estadística: Se produce un mercado bajista cada 10 años y la mayoría de caídas del 10% no terminan en mercado bajista. Vale la pena también recordar que llevamos 2 en los últimos 5 años (2020 y 2022).
Los mercados bajistas, salvo cisne negro (Covid) se producen siempre después de un periodo de euforia y sobrevaloración. Pero en la inmensa mayoría de empresas no veníamos de una sobrevaloración, la burbuja estaba concentrada en ciertas acciones de moda especulativas y criptos que ya han explotado en esta caída y que probablemente no se recuperen. La limpieza ya la han hecho.
Las bolsas asiáticas y europeas no están cayendo. Esto es importante, porque una recesión y unos aranceles duros provocarían una caída importante a nivel mundial. Por lo que en realidad, fuera de USA no se está descontando una catástrofe mundial arancelaria.
Ahora mismo se produce la distorsión de que se está descontando una recesión en USA sin descontarse en el resto del mundo. Lo que podría ser fruto de una mezcla de pánico y también de manipulación provocada por las ventas en corto de inversores institucionales.
Realmente nos da igual por qué se produce una caída, lo único importante es saber aprovecharla y seguir el plan.
Por otro lado, también creo que el suelo del SP500 está cerca o lo hemos visto ya. La volatilidad está disminuyendo, los indicadores de miedo extremo también y las ventas masivas también. Además están disminuyendo los titulares alarmistas y de aranceles (porque están negociando). Y las malas noticias que están saliendo ya no están provocando más caídas sino rebotes, lo que suele ser señal de suelo cercano.
Evidentemente podemos seguir cayendo hasta el entorno de los 4900-5000 que sería ya casi un 20% de caída y que debería ser el segundo suelo. Sin embargo veo más probable que el suelo esté en esta zona de 5450-5600, por todos los motivos que hemos comentado. Esto evidentemente con las condiciones que tenemos ahora, sin considerar ningún evento macro que pueda suceder.
Conclusión
De momento GOOG y TSM me parecen las oportunidades más claras de esta corrección, junto con ASML y AMD. Aunque estoy siguiendo bastantes más porque hay precios buenísimos. Sigo monitorizando continuamente mi universo de inversión para identificar las mejores oportunidades, que, como ocurre siempre en las caídas, hay más de las que puedo abarcar.
Sabíamos que esto iba a pasar con Trump (quizá no tan rápido y no tan extremo) pero no es una sorpresa, por eso comenté cuando estábamos en máximos que es muy importante la gestión de liquidez en una legislatura de Trump y tratar de tener pólvora fresca para las caídas que vaya a ir provocando dentro de la tendencia alcista.
En definitiva, la estrategia es la de siempre que hay correcciones, ir comprando progresivamente aprovechando las ofertas y esperar tranquilamente a la recuperación. Cuanto más semanas dure esta corrección más gangas podremos aprovechar.
Aviso legal:
Toda la información ofrecida en el presente documento, y en cualquier otro artículo de este blog o de este autor, tiene un carácter meramente formativo y no representa una recomendación de compra ni de venta.
La información publicada no pretende ser un servicio de asesoramiento de inversión. El autor no se responsabiliza de las decisiones que tomen los lectores basándose en el contenido publicado. Cada inversor debe hacer su propia investigación y asumir las consecuencias de sus acciones.
La información publicada en este blog está basada en fuentes fiables, no obstante, el autor no puede garantizar la veracidad de las mismas.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. No inviertas dinero que necesites o puedas necesitar. La inversión en los mercados financieros conlleva riesgos de pérdida de capital. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la formación adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.
Disclaimer:
All the information provided in this document, and in any other article of this blog or of this author, is only for informative purposes and does not represent a recommendation of purchase or sale.
The information published does not intend to be an investment advisory service. The author is not responsible for the decisions that the readers make based on the content published. Each investor must do their own research and assume the consequences of their actions.
The information published on this blog is based on relieble sources, however, the author cannot guarantee their the accuracy.
Past returns do not guarantee future returns. Do not invest money that you need or may need. Investing in the financial markets involves risks of capital loss. Before investing in a real account, it is necessary to have all the appropriate training or delegate the task to an authorized professional.