Introducción
Advanced Micro Devices (AMD), es uno de los principales fabricantes de semiconductores del mundo. Su negocio tradicional ha sido el de CPUs y GPUs para PCs de uso doméstico. La empresa se ha ido expandiendo en diversas aplicaciones adicionales, entre las que destacan los data centers con un crecimiento explosivo, y potencialmente y desde hace muy poco, aplicaciones para IA.
Datos de la operación:
Empresa: Advanced Micro Devices Inc
NASDAQ:AMD (Nueva York)
Market cap: 192,63B
Precio de compra: 115,26$
Fecha de operación: 14/01/2025
Peso en cartera: 3,3%
Sector: Tecnología
Industria: Semiconductores
Así puntuamos esta operación en Qlabcapital:
Profit potencial: 10/10
Riesgo: 8/10
Quien me venga siguiendo desde hace tiempo se habrá dado cuenta de que me encantan las empresas de semiconductores y siempre tengo una o varias operaciones de este sector en marcha. Actualmente ASML y ahora también AMD.
Y el motivo es que encajan perfectamente con mi sistema. Son muy críticas para la cadena de valor operando en una industria en expansión orgánica de largo plazo. Por si fuera poco, son acciones que se mueven mucho, lo que facilita mucho encontrar señales para abrir y cerrar una operación de medio plazo.
Como siempre, voy a entretenerme poco en la presentación de la empresa y en el análisis fundamental, porque es información que se puede obtener de otras fuentes con mayor detalle y rigor de la que yo puedo dar. Voy a centrarme en la oportunidad que está dando y en cómo aprovecharla.
Vamos con ello.
—ACTUALIZACIÓN 27/01/2025—
Posición ampliada a 117,13$
Nuevo precio medio: 116,19$
Presentación de la empresa
Advanced Micro Devices (AMD) es una de las empresas líderes en la fabricación de procesadores y GPUs, ofreciendo productos diseñados para PCs, consolas de videojuegos y servidores.
AMD lidera estos mercados debido a la licencia de arquitectura x86 que posee junto con Intel. Esta licencia permite a ambas compañías producir CPUs x86 para PCs con sistema operativo Windows.
El avance de cuota de mercado y expansión de AMD en este sector ha venido en gran medida de quitársela a Intel, y esto se ve reflejado en la evolución del precio de la acción de AMD frente a la de Intel los últimos años.
¿A qué se ha debido esto?
Externalización.
AMD tiene una estrecha relación con Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), líder indiscutible de la industria de fabricación, mientras que Intel es también la propia fabricante "foundry" de los chips que comercializa. Este modelo ha permitido a AMD ganar cuota de mercado de manera constante en los últimos años. Aunque Intel está trabajando para revertir su situación, los avances de AMD podrían mantenerse en el largo plazo, incluso aunque Intel tuviera ayudas de USA, debido a la ventaja en años que le lleva TSMC a Intel.
La empresa está muy bien posicionada para beneficiarse de las tendencias en crecimiento exponencial de data centers e inteligencia artificial.
En el mercado de GPUs para aplicaciones de computación para IA, Nvidia es el líder indiscutible, llevándole años de ventaja a AMD. Sin embargo, las capacidades de AMD en GPUs se están volviendo cada vez más valiosas y tienen un potencial inmenso como veremos más adelante.
AMD calcula en $500B el mercado de los "AI accelerators" como las GPU's para 2028, y tiene planes, que ya está llevando a cabo de forma exitosa, para llevarse una parte del pastel. Nvidia se va a llevar la mayoría, pero el mercado es tan inmenso que eso no significa que no haya una muy buena oportunidad también para AMD.
La oportunidad
Estamos viendo tiempos interesantes en los Mercados.
Los índices están muy concentrados por las 7 magníficas lo que hace que eventos de estas empresas tengan la capacidad de mover los índices drásticamente.
Cada vez hay más gente (con conocimiento y sin conocimiento) operando en los Mercados, de forma instantánea, desde su móvil y con costes nulos.
Estamos en medio de una revolución tecnológica, lo que va a provocar modas y tendencias fuertes en la Bolsa.
Efecto Trump. Ya conocemos su particular forma de mover el mercado de forma brusca según la ocurrencia con la que nos sorprenda cada semana.
Un escenario posible futuro es una burbuja, con salidas a bolsa masivas de empresas que pierden dinero pero que tienen la palabra “inteligencia artificial” en algún sitio. Esto es lo que pasó en la revolución de internet en el año 2000 y puede o no pasar en esta nueva revolución.
Varias de las empresas tecnológicas ahora se mueven principalmente (siempre me refiero a corto plazo) en función de si las noticias reflejan un sentimiento positivo o no con respecto a cómo le va a afectar la IA. Tengan estas noticias un impacto mayor o menor y tengan mayor o menor fundamento.
Cuando el sentimiento es negativo, la acción la tumban aunque la empresa esté ganando cada vez más dinero, y cuando hay algún signo de que la IA le puede afectar positivamente, la acción explota, haya fundamento detrás o no.
Esto nos puede parecer bien o mal o nos puede gustar más o menos. Pero son las nuevas reglas del juego y está en nuestra mano jugarlas a nuestro favor.
Esta dinámica la hemos podido aprovechar ya en Google 3 veces así como con Adobe y ASML. Ahora le toca el turno a AMD.
La acción ha caído un 50% desde máximos y un 30% desde el último reporte trimestral. La misma empresa, aunque ganando más dinero. El objeto de la caída es el hecho de que la evolución de su sector más puramente relacionado con la IA no cumplió expectativas.
Pero lo cierto es que la empresa ha crecido su sector de data center un 122% anual y respecto a su segmento de AI GPU ha pasado de una proyección de $2B a 5B, es decir la empresa ha tenido que ir subiendo su guidance todo el año. En primer lugar porque es un equipo directivo muy conservador, y en segundo lugar porque están todo el rato vendiendo mucho más de lo que pueden imaginarse en un inicio.
Los resultados de AMD van a ser espectaculares, pero, al igual que ha pasado en el anterior trimestre, el Mercado solo va a valorar el guidance que dé la empresa para este 2025 de su mercado de AI GPU, que se espera esté en el rango de $8 a $10 billions.
Si convence rebotará con fuerza, y si el guidance de este sector no cumple las expectativas entonces caerá todavía más. Lo bueno es que no necesitamos acertar justo en el suelo, sólo tenemos que mantener el tiempo suficiente hasta que cambie el sentimiento hacia la acción y pase a ser positivo, ya que la marcha del negocio, que es lo importante ya está muy encarrilada como están demostrando las cifras.
La directiva, que es famosa por ser conservadora, ha indicado que podrían llevarse un 20% de este sector que estamos comentando. También vemos el crecimiento exponencial en sus cuentas en un sector cuyos ingresos representaban 0 hace tan solo un año. Sin embargo, el Mercado la está valorando como si la cuota de mercado que se fuera a llevar fuera 0.
Situación fundamental y técnica
En el plano fundamental, la empresa a un forward PER de alrededor de 23 veces para 2025 está valorada, tal y como hemos visto, como si no fuera a llevarse mercado de IA. No sería lógico esperar un valor de 50 como tiene Nvidia porque no es la misma calidad de negocio, pero 23 tampoco parece razonable para una empresa con este crecimiento y este moat.
Respecto a la figua técnica La caída se ha parado de momento en la zona de 115$ zona de su media móvil de 1000 sesiones, donde hemos hecho la primera entrada y que es una buena zona para iniciar.
De continuar la caída general del mercado o aumentar la negatividad con los resultados de este mes no sería raro verla en la zona de 95$. Me parece complicado verla más abajo de ese nivel salvo que suceda algún evento extraño.
Riesgos
El potencial de la empresa para capitalizar esta oportunidad que hemos comentado es muy grande. Sin embargo, existe el riesgo de que efectivamente la empresa no sea capaz a medio plazo de competir (ni tan siquiera mínimamente) en el segmento de la AI GPU, tanto con Nvidia como con las grandes tecnológicas. En ese caso, incluso aunque el resto de segmentos fueran bien, la acción podría sufrir mucho a medio plazo.
Toda buena oportunidad conlleva un riesgo, y en esta operación no es pequeño.
Resumen
Hoy hemos visto operación con mucho potencial pero también con cierto riesgo, de las que no son aptas para inversores con aversión a la volatilidad.
El sentimiento negativo con respecto al papel que va a jugar AMD en la revolución en la que estamos ha llegado o está cerca de su pico en mi opinión. Por lo que el potencial al alza podría ser importante de producirse un cambio en este sentimiento.
Recuerda que puedes acceder a mi cartera actualizada y mi track record actualizado.
Para no perderte nada, puedes unirte a mi canal de WhatsApp y también seguir mi cuenta de X.
Saludos y gracias por tu tiempo.
Aviso legal:
Toda la información ofrecida en el presente documento, y en cualquier otro artículo de este blog o de este autor, tiene un carácter meramente formativo y no representa una recomendación de compra ni de venta.
La información publicada no pretende ser un servicio de asesoramiento de inversión. El autor no se responsabiliza de las decisiones que tomen los lectores basándose en el contenido publicado. Cada inversor debe hacer su propia investigación y asumir las consecuencias de sus acciones.
La información publicada en este blog está basada en fuentes fiables, no obstante, el autor no puede garantizar la veracidad de las mismas.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. No inviertas dinero que necesites o puedas necesitar. La inversión en los mercados financieros conlleva riesgos de pérdida de capital. Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la formación adecuada o delegar la tarea en un profesional debidamente autorizado para ello.
Disclaimer:
All the information provided in this document, and in any other article of this blog or of this author, is only for informative purposes and does not represent a recommendation of purchase or sale.
The information published does not intend to be an investment advisory service. The author is not responsible for the decisions that the readers make based on the content published. Each investor must do their own research and assume the consequences of their actions.
The information published on this blog is based on relieble sources, however, the author cannot guarantee their the accuracy.
Past returns do not guarantee future returns. Do not invest money that you need or may need. Investing in the financial markets involves risks of capital loss. Before investing in a real account, it is necessary to have all the appropriate training or delegate the task to an authorized professional.